La Municipalidad inspeccionará inmobiliarias para verificar que cumplan con los normas para ejercer la profesión
El vicepresidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario, Patricio Arpini, destacó el acuerdo con la Secretaría de Control y Convivencia de Rosario.
Tras una reunión, el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (COCIR) y la Secretaría de Control y Convivencia de la Municipalidad de Rosario, alcanzaron un acuerdo para realizar inspecciones en lugares que ejerzan dicha profesión sin un título y la matrícula correspondiente.
En la aplicación de la medida anteriormente mencionada también se involucrarán el Ministerio de Trabajo provincial y el Tribunal de Faltas.
En ese marco, se dictará en el COCIR una capacitación para que los inspectores municipales dispongan de las herramientas para realizar los procedimientos.
En diálogo con el equipo de El Puente, programa que se emite por Radio Mitre Rosario, el vicepresidente de Colegio Inmobiliario rosarino, Patricio Arpini, se refirió a el impacto que tendrá el acuerdo a la hora de investigar locales que no estén habilitados para la comercialización de propiedades.
“Desde hace varios años que se está trabajando en la fiscalización del corretaje inmobiliario ilegal", comenzó.
Luego, agregó: “Se ve quiénes son las personas que ejercen la actividad pero que no tienen la matrícula y no están habilitados por el colegio”.
En ese sentido, se valen de las denuncias que se hacen y de las investigaciones de la propia institución para qué casos hay en la ciudad.
“Pero nosotros hasta este momento lo que no podíamos hacer era ir hasta los lugares denunciados, fiscalizar, detectar la ilegalidad y cerrar el local”, explicó por qué a pesar de disponer de distintos canales para identificar locales ilegales no podían intervenirlos..
Por ello “a partir de la reunión con la Secretaría de Control y Convivencia, se dispuso que ellos, al ser parte del Estado Municipal en la calle puedan inspeccionar los lugares sospechosos y fiscalizar”.
En consecuencia, continuó Arpini, "el departamento de fiscalización debe relevar en un informe los lugares en dónde se detectó la actividad ilegal, y ellos lo inspeccionan”.
Por último, se refirió acerca de las faltas con las que se acusa a las inmobiliarias ilegales: “El delito del que se los acusa es el del ejercicio ilegítimo de la profesión ya que el corretaje inmobiliario está regulado por ley y se debe tener una matrícula avalada por el Colegio".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión