Argentina fuera de la OMS, la opinión de un especialista: "El mundo científico está en la era de la comunicación"
El infectólogo y epidemiólogo cordobés, Hugo Pizzi, habló respecto a la decisión del Gobierno nacional en Camino a Casa, de Radio Mitre Rosario. "No nos va a pasar nada", anticipó el experto.
La decisión del Gobierno nacional de apartar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) continúa generando opiniones divididas respecto a los beneficios y las consecuencias de la medida.
Hugo Pizzi, infectólogo y epidemiólogo cordobés, habló al respecto este miércoles en Camino a Casa, programa de Radio Mitre Rosario, y detalló: “La OMS es un organismo donde están todos los países que colaboran para su manutención y ha salido el que más ponía, Estados Unidos. Era insignificante lo que Argentina aportaba”.
Profundizando en la historia del ente fundado en 1948, el especialista consideró: “Creo que con el tiempo se ha ido politizando y esa politización afectó lo técnico-científico, en plena pandemia hubo errores grandes que a nosotros nos llamaron la atención”.
A su vez, Pizzi habló sobre el posible camino del país tras la salida de la organización y aclaró: “Yo creo que no vamos a tener problemas, hemos ganado tres premios Nobel de Medicina sin la OMS, tenemos centros de investigación que son orgullo en el mundo entero y la comunicación que hay con América es estupenda”.
“El mundo científico está en la era de la comunicación, nosotros sabemos todo lo que sucede en los rincones más recónditos del mundo y sabemos como actuar; y si no sabemos, pedimos que nos ayuden”, argumentó el infectólogo.
Por último, Pizzi concluyó: “Tengo sentimientos encontrados, me da pena salir pero no nos va a pasar nada y no hay ninguna duda de que la OMS estaba politizada”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión