Ante las bajas temperaturas del otoño, recomendaciones de Bomberos Zapadores para evitar inhalar monóxido de carbono
Con la llegada de las bajas temperaturas y el aumento en la utilización de sistemas de calefacción en ámbitos familiares, sociales y laborales; desde los Bomberos Zapadores de Rosario brindaron algunas recomendaciones a los vecinos para prevenir intoxicaciones producto de la inhalación de monóxido de carbono.
En ese sentido, Carlos Russi, jefe de Siniestros de dicha dependencia, explicó en Radio Mitre Rosario que, principalmente es muy importante “no utilizar artefactos que no fueron fabricados para calefaccionar, es decir, en este caso las cocinas. “Muy comúnmente lo que hace la gente es prender el horno, abrir la tapa y calefaccionarse de esa manera”, advirtió.
“Los artefactos al iniciar la temporada de bajas temperaturas, tienen que estar verificados, hacer un control técnico, tener en cuenta que una estufa estuvo, a lo mejor, cinco o seis meses sin utilizarse. Hay que controlar con un gasista matriculado”, informó el especialista.
Y dijo que en el tema de la renovación de aire, los ambientes no pueden estar viciados ya que tiene que haber una corriente de aire para que se pueda respirar bien. “Cuando un artefacto no funciona bien lo primero que puede hacer cualquier persona es visualizar la llama, esa llama en condiciones normales tiene que ser de un color azulado, si está amarillo o anaranjado ese artefacto no está funcionando bien”, aconsejó.
Ante la duda sostuvo que es importante evacuar el lugar para poder cambiar el aire, llamar al servicio de Bomberos Zapadores, que cuenta con el personal capacitado, están dotados de todo tipo de instrumentos y de herramientas necesarias para combatir y atender cualquier siniestro.