La provincia presentó 174 ambulancias 0 Km que serán distribuidas por todo el territorio santafesino
La compra de esos vehículos implicó una inversión de $ 14.540.000.000 y constituye una de las adquisiciones más importantes y grandes que hizo el gobierno de Santa Fe.
La provincia presentó este lunes en un acto en la Costanera Este de la ciudad de Santa Fe encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, la neuva flota de 174 ambulancias 0 Km que serán distribuidas por todo el territorio santafesino.
La compra de las unidades se realizó en agosto con un presupuesto oficial de $ 16.185.000.000, para la compra de 150 móviles. No obstante, como la adjudicación fue por $ 14.540.000.000 en el proceso de licitación, se permitió sumar 24 móviles más, y se generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000.
Las adquisiciones apuntan a reforzar la recuperación de la capacidad operativa del sistema de emergencias y traslados de la salud pública, con la que se prevé lograr una mayor integración y colaboración entre las localidades para facilitar la accesibilidad al sistema de salud y mejorar la calidad de la atención.
Según la provincia “las características y equipamiento de los móviles se planificaron contemplando la incorporación de ambulancias de alta y baja complejidad, para traslado de pacientes; y minibús para pacientes ambulatorios. Dentro de las unidades que tendrán mayor equipamiento y complejidad, se suman vehículos 4x4, para garantizar el acceso en zonas rurales de la provincia”.

Sobre las compras
En el marco de la presentación Pullaro destacó que la compra de las ambulancias “es histórica” y que “es la más importante y más grande que hizo el Gobierno de la Provincia”.
Sobre su distribución por la provincia, precisó que los vehículos llegarán a las distintas localidades a toda la provincia. "Veo médicos dándole respuestas a toda la población; familias mejores atendidas y veo un papá y una mamá que están llegando al parto de su niño que está por nacer en el tiempo que deben llegar a los hospitales públicos de salud”, aseguró.
A su turno, la ministra Ciancio, valorizó: “Es la primera vez que logramos planificar compras pensando en las necesidades sanitarias”. En ese contexto, recordó que durante 2024 se logró “que más de 400 mil asistencias se hagan en la provincia, aumentando en un 40 % esos números con respecto a 2023” gracias al “esfuerzo que hizo cada uno de los trabajadores de la salud para unir a la provincia porque hacen que, no importa donde se viva y donde se nazca, tengamos todas las mismas oportunidades”.
Por último, Juan Manuel Gálvez, coordinador operativo de la Secretaría de Logística Integrada y articulación de Redes (Seliar) nodo Rosario, concluyó: "Cada móvil nos viene muy bien porque estas ambulancias van a surcar toda la provincia en diferentes regiones, con diferentes necesidades. Permitirán que podamos trabajar para que el paciente pueda llegar a los lugares de mayor complejidad y abordar cada situación”.
Acompañaron al gobernador durante el acto de entrega de los vehículos, los ministros de Salud, Silvia Ciancio; de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; de Economía, Pablo Olivares; y de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el exgobernador, Antonio Bonfatti; el secretario General, Juan Cruz Cándido; la síndica General de la Provincia, Laura Castets; senadores, diputadas y diputados provinciales; el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes, Jorge Alberto Stettler; funcionario municipales, concejales, y delegados de regionales de salud.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión