Un nuevo caso de sarampión confirmado en Rosario encendió la luz de alarma en todo el país, que se encuentra bajo alerta epidemiológico. En diálogo con Radio Mitre Rosario, Julio Befani, director de Epidemiología de la provincia se refirió a los orígenes del caso y las medidas que se tomaron para frenar el virus.
«Este es un caso de sarampión que aparece luego de haber estado con un turista, el 16 de marzo aproxidamente, en Foz do Iguazú y Montevideo. Se le hace el diagnostico y se va al país de origen. Es un piloto de una aerolínea argentina que hace un cuadro clínico compatible con sarampión, es el del departamento de Rosario concretamente. Empieza con la erupción, se la hace los estudios y se confirma el sarampión», detalló Befani en el Mitre Informa Primero.
El director de epidemiología en Santa Fe reveló los pasos que se tomaron luego de que el hombre presentara los síntomas: «Comenzaron los estudios de todos los contactos que ha tenido esta persona cuatro días antes y cuatro días después de la aparición del exantema, es decir, el enrojecimiento de la piel. Se hizo un seguimiento por 21 días».
Con el más reciente, ya son cuatro los casos confirmados en la Argentina. «Nosotros lo tomamos como alerta porque tenemos que el sarampión autóctono no está circulando en nuestro país desde el año 2000», explicó.
A través de las medidas tomadas, las autoridades tratan de disminuir la cantidad de casos secundarios posteriores a este: «Lo que se hace es búsqueda de su carné de vacuna para ver si está al día, si no lo está como corresponden se le aplican las vacunas necesarias. Hay que recordar que al año se aplica la primera y después se aplica el ingreso escolar. De 1 a 4 años tiene que tener una dosis, de 5 años en adelante tiene que tener por lo menos dos dosis de triple viral. Las personas que nacieran antes de 1965 no lo tendríamos que hacer porque se las considera inmunes».
Por último, Julio Befani llamó a la tranquilidad y contó que las vacunas para aplicar las dosis están a disposición: «Estamos teniendo cantidades necesarias en los centros de salud».