Alberto Fernández fue procesado en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez
El juez federal Julián Ercolini dispuso el procesamiento del ex presidente por lesiones agravadas, lesiones leves agravadas, y amenazas coactivas.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado este lunes por la causa de violencia de género contra la ex primera dama, Fabiola Yañez.
El juez federal Julián Ercolini dispuso el profesamiento de Fernández por los delitos de lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja; lesiones leves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja; y por amenazas coactivas.
En una resolución de 184 páginas, Ercolini señaló que había una asimetría de poder en la relación entre el ex presidente y la primera dama.
“Como todo supuesto de violencia de género, éste también se encuentra asentado en una relación asimétrica de poder. Así el desarrollo personal, profesional, la vida política del imputado se encuentra por demás acreditado y se ve contrastado con el desarrollo que tuvo la víctima, incluso luego de iniciar la relación con el nombrado, se observa un bajo perfil", explicó.
Luego, precisó: “Así, dicha asimetría habría estado presente desde el inicio de la relación y fue determinante para la configuración de las distintas violencias verificadas”.
"Considero que se han recabado varios elementos que dan cuenta de la existencia del carácter habitual y contínuo que habría adquirido la violencia que, en distintas formas, habría ejercido el imputado Fernández sobre la nombrada Yañez”, consignó.
De esa manera, argumentó sobre las pruebas recabadas: “Las conclusiones de las profesionales psicólogas y psiquiatas, se asientan sobre la base de haberse identificado distintas formas de violencia psicológica -también física y económica- que, por su caracter contínio y habitual, comprometieron seriamente la salud psíquica de la víctima provocándole un debilitamiento en la salud”.
En respuesta a las acusaciones, Alberto Fernández justificó que las heridas de Yañez se dieron en un contexto en que la primera dama sufría de alcoholismo.
“En los momentos de embriaguez, ella se ponía violent y me atacaba con una fuerza singular. Yo sólo atinaba a atajar sus manos para evitar sus golpes. Las barbaridades que decía en ese contexto prefiero no volcarlas en estas páginas para no evocar tan nefasto recuerdo”.
No obstante, Ercolini rechazó los argumentos del acusado: “Pretender justificar las lesiones que aquí se le imputan son fruto de episodios de alcoholismo o adicción de la querella, cuando la prueba desarrollada en este apartado da sostén a su participación, no hace más que demostrar la conducta del nombrado quien continúa desvalorizándola como persona”.
De acuerdo a Infobae, en consulta con fuentes del caso, el ex presidente fue embargado por 10 millones de pesos, pero se le levantó la prohibición de viajar al exterior, aunque deberá informar sobre cualquier viaje que implique estar afuera de domicilio por más de 72 horas.
La abogada Silvina Carreira, defensora de Fernández, podrá apelar al fallo para que lo revise la Cámara Federal.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión