Desde Paris, el presidente Alberto Fernández anunció que el Gobierno lanzará un bono que se cobrará por única vez destinado a trabajadores formales como paliativo para combatir la inflación. Aún resta definir el monto y el corte que se hará de la población trabajadora, pero aseguró que la medida podrá ser percibida por el sector.
Durante la conferencia de prensa desde el segundo piso de la embajada argentina, Fernández avaló la entrega para fin de año de un bono extraordinario para trabajadores formales "básicamente porque en la Argentina las paritarias funcionan plenamente".
Sostuvo que "lo que hay que dejar es que funcionen las paritarias" en forma libre y remarcó, ante una consulta por el índice inflacionario, que ese sistema "ha tenido en cuenta toda esa realidad".
Según el mandatario, "interferir con una suma fija a los salarios más bajos también genera muchos problemas en muchos lugares", porque las escalas más bajas "están en los municipios y en los pequeños comercios".
"El riesgo que se corre en ese caso es generar un problema fiscal en los municipios" y otro "también en muchos pequeños comercios, que no tengo ninguna duda lo resolverían haciendo que sus empleados salgan de la formalidad y pasarlos a la informalidad", refirió.
En ese sentido, sostuvo que "tenemos que recuperar el salario de todos, incluyendo a los de más bajos ingresos" y manifestó que "el método de la paritaria es el método adecuado".
"En la emergencia, llegando a fin de año, entendemos que hay salarios más postergados y a ellos vamos a tratar de ir en su auxilio", aportó el Presidente y aclaró que eso se verá "cuando lleguemos a Buenos Aires".
Además, aseguró que en la Cumbre del G20 en Indonesia, que se llevará a cabo la semana próxima, van a seguir “las conversaciones” sobre la guerra entre Ucrania y Rusia con el propósito de “encontrar soluciones” al conflicto que se desarrolla en el este de Europa.
Fernández dijo que “no hay nada más revolucionario en el presente que recuperar la paz” y remarcó que “la verdadera revolución es alcanzar la paz en el mundo”.
El mandatario insistió en la necesidad de que las partes involucradas en el conflicto no utilicen armas nucleares y no bombardeen centrales atómicas. “Gracias a Dios con Macron (presidente de Francia) nos entendemos muy bien. Confío que algún paso en ese sentido podamos dar en el G20. Pero ya no depende de nosotros dos. Está también de la voluntad de otros”, concluyó.