Al igual que en el resto del país, la EPE registró un récord histórico de demanda de energía en la provincia
Según la Empresa Provincial de la Energía, el pico de uso fue a las 14.50 y la demanda fue de 2.740,95 MW.
El Sistema Argentino de Interconexión (SADI) registró a las 14.30 una demanda superior a los 30.000 MW de potencia en todo el país, según informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa).
En ese marco, el consumo de energía en Santa Fe no se queda atrás porque la Empresa Provincial de la Energía (EPE), relevó un nuevo récord histórico de demanda este lunes a las 14.50.
Se alcanzó un pico de 2.740,95 megavatios. Lo que supera los 2.707 MW registrados el 13 de marzo de 2023.
En tanto, la EPE comunicó que trabajan en Rosario para reponer el servicio de baja tensión que fue afectado por la tormenta del pasado miércoles que azotó a la región.
El gran consumo de la energía se da en un contexto de la gran ola de calor que atraviesa el país, por lo tanto, las instalaciones se ve sometidas a un mayor requerimento técnico.
Puede interesarte
Recomendaciones de la EPE para cuidar el consumo
* Usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°. Cada grado por debajo de esa marca, produce un consumo mayor de electricidad, de entre 5 y 10 %.
* Limpiar periódicamente los filtros de los equipos acondicionadores de aire y vigilar el mantenimiento del mismo.
* Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado y evitar fugas que derivan en un derroche de energía y, por lo tanto, de consumo.
* Utilizar lámparas de bajo consumo.
* Reducir consumos ociosos de electricidad (luces y electrodomésticos encendidos a solas, sin que ningún miembro del hogar lo esté utilizando, vidrieras durante el día o fuera del horario comercial, burletes de heladeras defectuosos, etc.)
* No dejar los artefactos del hogar en stand by (estado suspendido) porque así también consumen electricidad innecesariamente.
* Tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de aires acondicionados, heladeras y lavarropas al momento de adquirirlos. Las más eficientes son de clase A. A mejor clase, menor consumo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión