Aguas Santafesinas solicitó al gobierno provincial un aumento en la tarifa de agua y cloacas del 80%, y fundamentó su pedido en el índice inflacionario. La empresa explicó que en caso de ser autorizada a aplicar ese incremento, el 74% de los usuarios residenciales pagará menos de 2.600 pesos por bimestre
“La empresa elevó a la autoridad de aplicación, que es el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia el requerimiento de revisión tarifaria en función de lo ha venido advirtiendo desde finales del año pasado respecto a los costos operativos para la prestación del servicio, dado el proceso inflacionario y rubros críticos asociados al dólar”, explicó Germán Nessier, vocero de Aguas Santafesinas.
Asimismo, señaló que el financiamiento de la empresa se da por dos caminos: los aportes del Tesoro de la provincia y la tarifa. “En 2022, el aporte del Tesoro alcanzó prácticamente el 60% de los requerimientos de gastos de la empresa. Y de no aplicarse una recomposición tarifaria, este año se proyecta que podría ser el 76% la necesidad de asistencia del Tesoro provincial”, agregó el funcionario.
“Lo que hace la empresa es solicitar este requerimiento a la autoridad de aplicación, el Ministerio lo comparte con sus áreas técnicas y también al Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress), que desde hace unos años convoca a una audiencia pública para conocer la opinión de distintos actores sociales. Y, en función de la información que se recaba, el Ministerio es el que resuelve de qué forma, cuándo y cuánto puede ser la actualización tarifaria”, concluyó Nessier.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión