Agapito Blanco se refirió a la importancia de la reforma constitucional: "Sirve para que el próximo gobernante pueda tener una base y no tenga que empezar de cero”
El concejal rosarino y titular del PRO en la ciudad sostuvo que el ciudadano debería involucrarse más en las modificaciones que va a sufrir la Carta Magna provincial porque definirá su "vida política, social, económica y jurídica".
El domingo 13 de abril, además de ser las PASO en Santa Fe, se votarán a los 69 convencionales constituyentes, 50 por cada distrito y 19 por departamento, que se encargarán de modificar la Carta Magna de la provincia que se mantiene sin alteraciones desde 1962.
En ese marco, el concejal y titular del PRO en Rosario, Agapito Blanco, dialogó con el equipo de Camino a Casa, programa que se emite por Radio Mitre Rosario, sobre la importancia de esta reforma y de por qué el ciudadano debería estar más involucrado: “Es lo que va a definir la vida política, social, económica y jurídica”.
En ese sentido, Blanco se refirió al sentimiento que persiste entre la gente antes de una elección y sostuvo: “Históricamente la calle no entra en clima de elección hasta pocos momentos antes de elegir por lo que en líneas generales la gente sigue con su actividad, no sabe que se vota el 13 de abril o incluso ni siquiera sabe por qué se vota en esa fecha”
“Salvo por la reforma del 94´a nivel nacional que es cuando se comenzó a hablar de lo que era un constituyente, no creo que exista persona viva en al provincia de Santa Fe que haya pasado por la reforma de la Carta Magna santafesina”, agregó en relación a lo novedoso que resulta para el votante actual una reforma de estas características.
No obstante, insistió con que la modificación de la Carta Magna “es lo que va a definir la vida política, social, económica y jurídica de los ciudadanos de la provincia" por lo que "es una oportunidad única para que el ciudadano se involucre porque va a implicar cambios en su vida y la de sus allegados por los próximo 50 o 60 años”. En base a esos argumentos, agregó: “Es necesario modernizar la constitución”.
Así las cosas, brindó sus argumentos de por qué en beneficiosa la reforma: “Creo que por primera vez en muchas décadas se descartó el fantasma de tener que darle la reelección al gobernador. En la provincia se gobierna por un sólo periodo, lo que para mí es poco tiempo, para bien o para mal”
“Toda reforma estructural que quiera hacer un gobernador con preparación y buenas intenciones no le alcanzan cuatro años para implementarlas, porque áreas como la educación, seguridad, la justicia o el trabajo se van degradando con el tiempo y no se reconstruyen inmediatamente”, continuó.
Por último, concluyó: “Estas reformas sirven para que el próximo gobernante pueda tener una base y no tenga que empezar de cero”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión