La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) reveló que 1 de cada 20 conductores profesionales maneja con alcohol en sangre en Santa Fe. El organismo reveló los resultados de los controles en el territorio durante 2022.
«Comparado con el año 2021, la cantidad de controles de alcohol que hemos hecho en las rutas ha aumentado estrepitosamente» aseguró Osvaldo Aymo, subsecretario de la agencia, quien agregó que se pasó de 90 mil testeos a 221 mil y que la cantidad de alcoholemias positivas sancionables (superiores al 0,5) bajó al 2%.
Además, expresó: «Lo que nos llama mucho la atención a nosotros es la gran cantidad de conductores profesionales que encontramos conduciendo alcoholizados. Entre ellos los conductores de camiones, fundamentalmente de transporte, los conductores de remises, taxis y transporte público de pasajeros». El positivo para cualquiera de los que vayan al volante en estos casos es todo valor que exceda, en menor o mayor instancia, el cero.
El representante de la APSV habló sobre el procedimiento de cara a posibles sanciones y explicó: «Una vez que nosotros detectamos quien está infringiendo la norma lo que tenemos que hacer es el acta de infracción correspondiente. Ese acta va a la Justicia, ya ahí nuestra función termina.
Por último, añadió: «Es muy complejo, e intentar resolver un problema con una solución simple es el primero de los problemas. El juez de faltas tiene en mano la ley, la ley puede indicar una suspensión de licencia de 10 días o de 2 años más una multa pecuniaria». Por último, señaló que, de forma paralela, la empresa contratante debe tomar cartas en el asunto hacia el trabajador que infringió las normas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión