
Alcohol cero: ¿por qué es importante cuidarse en las fiestas?
Por Gimena Rubolino.
Por Gimena Rubolino.
La aclaración surge luego de que el Centro de Derecho Urbanístico presentara un amparo colectivo contra la Municipalidad para que se cancelara la medida.
La presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, aseguró que fueron «seis años de escuchar muchas voces a favor y en contra».
De esta manera se modificará el Código de Tránsito para bajar el máximo permitido de 0,5 gramos de alcohol en sangre a 0.
El edil y presidente de la comisión, Agapito Blanco, que precisó: «Yo y otros tres miembros de Cambiemos, estamos en contra del proyecto».
Lo aseguró Gustavo Adda, director general de Tránsito, quien aclaró: «No hay falsos positivos, no hay una persona que no haya consumido alcohol y el alcoholímetro diga que tiene presencia».
Los ediles de la ciudad tendrán una reunión por seguridad vial, en la que además se tratará el tema de protocolos para los siniestros.
Ignacio Martínez Kerz, quien como concejal de la ciudad de Santa Fe fue el impulsor del alcohol cero en la capital provincial, analizó el posible impacto de la medida en Rosario.
Una publicación diaria online de BON.
© ROSARIO NUESTRO 2021
All rights reserved © 2019
Presidente Roca 475 – 0341 449-9660 –S2000CXI – Santa Fe, Rosario. –Registro DNDA 5345831