
Ante una mayor demanda, el dólar blue subió en todas sus variantes
En el mercado informal la divisa se vende a $758. Y por una mayor cantidad de operaciones también suben el contado con liqui y el MEP.
En el mercado informal la divisa se vende a $758. Y por una mayor cantidad de operaciones también suben el contado con liqui y el MEP.
El Ministerio de Trabajo publicó la resolución que autoriza el pago de ese beneficio a los argentinos sin trabajo. A quiénes alcanza y cuándo se cobra.
«Al viernes pasado se habían devuelto a 3,3 millones de personas cerca de $7.700 millones. Cuando terminemos de procesar lo del fin de semana, veremos que fue un récord», sostuvo el titular de la Dirección General de Aduanas, Guillermo Michel.
El programa asistirá a unos 3 millones de personas no beneficiadas hasta ahora por los anuncios, tal como la baja en Ganancias o la devolución del IVA.
La Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior del país (FAENI) confirmó que las petroleras realizan entregas por cupo.
Lo llaman “bono complementario no reintegrable”, que deberán abonar los pacientes para que los profesionales puedan llegar al piso de 6.000 pesos por consulta que, según reclaman, no estarían alcanzando. Lo ajustarán cada 2 meses.
«Se atenúan las subas de precios», afirmó la secretaría de Política Económica.
El paquete será instrumentado en los próximos días por la AFIP. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes, actualización de las escalas de retenciones en el impuesto a las Ganancias y suspensiones de exclusiones.
Lo dijo Miguel Kiguel, quien pormenorizó en la medida propuesta por Sergio Massa.
Lo afirmó el presidente de la Federación agraria, Carlos Achetoni, en medio de un clima de incertidumbre financiera y política, con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina.
El Gobierno impulsó un nuevo aumento en carnicerías dentro del marco del programa nacional. La modificación se mantendrá hasta el próximo 15 de octubre.
“Es llamativo que en su condición de candidato proponga esta suspensión transitoria por 90 días, de este viejo reclamo del campo”, dijo el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas. Y reclamó medidas permanentes.
El dato surge del informe difundido por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC). De este modo, suma casi un 80% en 2023.
La medición en la región por parte del Indec estuvo por encima del mismo período del año pasado cuando había bajado a 4,3% y bajó respecto del 7,9% del primer trimestre de 2023.
La medida económica anticipada por el Gobierno ya cuenta con su proceso de solicitud vía online desde esta semana.
En su primer día de vigencia la AFIP lanzó una web para que los potenciales beneficiarios puedan corroborar si van a recibir el reintegro.
La Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina advirtió que algunos insumos aumentaron hasta 400%.
Desde la Secretaría de Comercio Exterior, señalaron que el reintegro se hace únicamente con tarjetas de débito. “Es algo que todavía está en veremos”, sostuvo el titular de la cartera, Juan Marcos Aviano.
Una publicación diaria online de BON.
© ROSARIO NUESTRO 2021
All rights reserved © 2019
Presidente Roca 475 – 0341 449-9660 –S2000CXI – Santa Fe, Rosario. –Registro DNDA 5345831