VIDA SANA

¿Por qué salir de la zona de confort alarga la vida?

Por Gimena Rubolino.


Rear cropped shot of athletic legs of woman jogger wearing pink running shoes during jogging exercise outdoors. Female runner hiking on trail in forest on sunny day getting prepared for marathon

La frase popular “lo que no te mata te fortalece” también podría aplicarse para bajar de peso y para vivir más años. O al menos así lo sostiene la doctora Florencia Dafne Reale, especialista en medicina funcional.

Cuando recomiendo la búsqueda de la incomodidad diaria para volvernos más resilientes: muchos no entienden realmente a qué me refiero” explica.

Durante la mayor parte de nuestra evolución, era paleolítica, nuestros genes se forjaron bajo la incomodidad. Nuestros ancestros alternaban entre largos ayunos interrumpidos por festines sólo cuando se disponía de alimentos. Además, se exponían a temperaturas extremas, llevaban una vida sumamente activa y estaba en contacto permanente con la naturaleza”.

Con la llegada de la agricultura, la industrialización y la tecnología muchas cosas cambiaron. Hoy en día la falta de estresores benéficos y el exceso de estresores perjudiciales caracteriza a la sociedad moderna, tanta comodidad nos está enfermando” agrega la doctora.

Hábitos nocivos

  • El alimento está disponible las 24 horas sin esfuerzo.
  • Abunda la comodidad térmica.
  • sedentarismo.
  • Poco reposo digestivo.
  • Desconexión con la luz solar y la naturaleza.

Estrés bueno versus estrés malo

La hormesis es un proceso en el cual se expone al organismo a una breve circunstancia de estrés; esta exposición desencadena una serie de adaptaciones fisiológicas con el fin de volvernos más resilientes al estresor en caso de que vuelva a presentarse”.

Por lo tanto, volver a exponernos a estos estresores benéficos que tanto necesita nuestra biología es una gran estrategia para recuperar nuestra salud y gozar de una vida plena y longeva”.

Hábitos que debemos incorporar para ser más resilientes

  • El ayuno, reposo digestivo.
  • La exposición al frío y al calor.
  • La dieta baja en carbohidratos.
  • Evitar alimentos procesados.
  • Priorizar alimentos como frutas, vegetales, cereales integrales, huevos, etc.
  • Realizar ejercicio físico de intensidad moderada a fuerte.
  • Caminar más y andar menos en auto y transporte público.
  • Beber agua en vez de gaseosas y bebidas artificiales.

where to buy viagra buy generic 100mg viagra online
buy amoxicillin online can you buy amoxicillin over the counter
buy ivermectin online buy ivermectin for humans
viagra before and after photos how long does viagra last
buy viagra online where can i buy viagra
x
Paladini flotante
/////////TECO 300x250//////////// /////////TECO 970x90//////////// /////////TECO 300x600////////////