20°
sábado 30 de septiembre del 2023

La nueva Ley de Vacunas establece requisitos para tramitar DNI, pasaporte y carnet de conducir

La nueva Ley de Vacunas se sancionó este miércoles tras su votación en la Cámara de Senadores. De este modo, se busca que todos los habitantes del país cumplan con el Calendario Nacional de Vacunación mediante distintos trámites, así quien debe renovar DNI, pasaporte o carnet de conducir deberá presentar el certificado del mismo actualizado. El diputado tucumano Pablo Yedlin, quien propuso este proyecto, dialogó con el programa El Puente por Radio Mitre Rosario.

“Era una necesidad sentida por todo el sistema sanitario argentino y por toda la sociedad científica argentina también”, encabezó Yedlin sobre qué lo impulsó a modificar la Ley de Vacunas. El diputado explicó que era vieja, ya que tenía más de 30 años, y que atrasaba en muchos aspectos. A su vez, destacó que el Calendario de Vacunación es “muy generoso” porque cuenta con 20 vacunas y que “ha logrado éxitos desde lo sanitario, como la radicación y disminución de algunas enfermedades”.

El legislador insistió con que Argentina “merecía una nueva Ley de Vacunas que defina algunas cosas que la vieja no hacía”. En este sentido, detalló que si bien antes las vacunas eran gratuitas en el Calendario no eran gratuitas por ley. Ahora, la nueva ordenanza lo establece. “Tampoco era claro quién debía comprarlas y lo hacía el Ministerio de Salud de la Nación pero estaba el temor que algún ministro, en algún momento, se le ocurriera transferir esta obligación a las jurisdicciones. Esta ley lo define claramente”, agregó.

En tanto, destacó que la antigua ley si sostenía que las vacunas eran obligatorias y la recién sancionada también lo sigue sosteniendo: “Lo hace con un sentido solidario no paternalista de un Estado que quiere obligar a vacunarse, si con el objetivo de entender que cuando uno se vacuna se protege a uno mismo y aquellos que no se pueden vacunar. Si esto no es obligatorio, caen las coberturas, reaparecen las enfermedades y aparecen muertes por afecciones prevenibles”.

En este sentido, Yedlin opinó sobre los grupos antivacunas que por desconocimiento o miedo creen que las vacunas tengan efectos colaterales. “Es un error”, explicó y continuó hablando sobre quienes transmiten en medios o redes sociales este tipo de mensajes: “Es una enorme irresponsabilidad, es lamentable. Es una cosa que no resiste al mejor análisis. Yo creo que el Congreso Nacional, que por unanimidad votó esta ley, ha dado muestra de hacer validar la verdadera ciencia. Es un gesto muy importante”.