15°
martes 26 de septiembre del 2023

Con la solidaridad como motor: el cordobés que intenta llegar a Rusia en bicicleta

por Gina Benditti

Lucas Ledezma es profesor de educación física, oriundo de Toledo, provincia de Córdoba y sobre todo, apasionado. Su pasión por el deporte y por su trabajo lo llevaron a cumplir con un sueño: llegar en bicicleta al Mundial en Rusia. Desde Francia, dialogó con El Puente, por Radio Mitre Rosario, y contó la aventura que está viviendo.

La idea comenzó el año pasado y con un fin solidario. Lucas trabaja para la Municipalidad de Toledo, en el área de deporte. Tiene varios alumnos y, entre ellos, chicos con discapacidad que forman parte de este proyecto solidario. Por cada kilómetro que el profesor realiza en bici, una empresa dona materiales para hacer una escuela para estos chicos. La escuela sería para que los chicos tengan un espacio y que puedan sumar a las instituciones a las cuales ellos ya asisten.

Ledezma decidió esperar a que Argentina clasifique al mundial para empezar a armar el proyecto. Tuvo la suerte de poder acomodarse en el trabajo y el 5 de enero salió desde el estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba, y siguió hasta México. Tardó tres meses y medio en llegar hasta Playa del Carmen, que fue donde descansó unos días y se tomó un avión a Madrid, luego a Barcelona y a partir de allí, retomó su trayecto en bicicleta. En total, son 11.000 kilómetros.

La preparación física no va más allá de su profesión, desde los 5 años que Lucas juega al fútbol y la bicicleta siempre fue un medio de transporte. En 2014 se fue al mundial de Brasil, en 2015 se fue a Chile a la Copa América y en 2016 se fue a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. En su nueva aventura, recorrerá 20 países.

Su familia lo banca mucho en esto que él decidió llamar “locura”. En un principio, en el primer viaje, se hizo bastante complicado, su familia no entendía qué iba a hacer, o cómo, pero ahora que es el cuarto viaje lo apoyan y “bancan a muerte”.

Lucas está ahora en Francia, después pasará a Bélgica, luego Alemania, Polonia y Rusia. Le quedan 3200 kilómetros para terminar el recorrido que finaliza en Moscú. Lucas conoció paisajes increíbles y lugares muy bonitos, pero lo que más lo marcó a lo largo del viaje es el contacto con la gente, las conexiones que hizo durante el trayecto. “Eso es fantástico, estoy muy contento y orgulloso de poder hacerlo”, señaló.

Lucas Ledezma tiene redes sociales en donde se puede seguir su viaje, tanto en Instagram como en Twitter se encuentra como @todoapedal. Aparte de ver sus fotos y videos, quien quiera puede ponerse en contacto para hacer donaciones, ya sea de dinero o materiales.