“Vivimos en un mundo de constante cambios y por eso es necesario aprender a identificar y regular nuestras emociones permitiendo liderar nuestra vida a la ACCIÓN y no a la REACCIÓN” afirma Lucas Fernando Blanco, Coach experto en desarrollo humano.
Distinguir el enojo
El especialista sostiene que es importante plantearse los siguientes interrogantes:
- ¿Qué sentís cuando te enojas?
- ¿Cómo te sentís cuando te enojas?
- ¿Cómo podes distinguir que te enojas?
- ¿Cuál es la sensación de enojo?
- ¿Qué sucede en tu cuerpo?
- ¿Cómo lo manifiestas?
El enojo es una sobrecarga de energía acumulada cuando una obstrucción se interpone en la concreción de un objetivo.

Mirá también
El cuidado de los riñones en el veranoDesde el punto de vista químico, segrega adrenalina y noradrenalina y requiere una descarga.
“De mi interpretación del hecho sucedido, dependerá la descarga de la energía” detalla el Coach.
La reflexión
Para manejarlo Blanco explica qué podemos responder los siguientes interrogantes y plantear una estrategia para poder liberar esta emoción de una forma constructiva:
- ¿Cómo descargas el enojo?
- ¿Cómo haces saber a alguien que estás enojándote?
- ¿Qué querés que le pase a la persona con la que te enojaste?
- ¿Qué haces para que se te pase el enojo?
- ¿Qué podes hacer para que el enojo se exprese productivamente?
“La inteligencia emocional es la capacidad racional de frenar la primera reacción para permitirnos darnos pasos a la regulación con el fin de buscar el sentido y no la justificación”
“Para liderar nuestra vida no solamente necesitamos ser consientes de nuestras emociones sino que también necesitaremos desarrollar como habilidad social ser consientes de las de las otras personas” concluye Blanco.